En el barrio Castilla hay un lugar donde las personas trotan, practican deportes, sacan a pasear a su mascota, se sientan en la grama a chupar paleta, elevan cometas o simplemente pasan de caminata observando la autopista norte y recordando que es necesario hacer ejercicio para la salud.
Este espacio, del cual les hablo es el Parque Juanes de la Paz, ubicado en las coordenadas de la comuna 5 del noroeste de la ciudad de Medellín, que en el año de su fundación en 2007, en el mandato de la Administración Municipal del alcalde Sergio Fajardo.
Fue un regalo de un artista antioqueño, nacido en Carolina del Príncipe, un cantante que empezó en una agrupación llamada Ekymosis y que luego se convirtió en uno de los referentes musicales más conocidos de Colombia, al entonar la canción «A Dios le pido” entre muchos otros éxitos del pop.
Además de las posibilidades que ofrece el parque desde los aspectos culturales, en el 2019 se produjo una noticia positiva que desde esas mismas instalaciones, fue inaugurado el nuevo centro de atención a las víctimas del conflicto armado, y es por esto y por muchas razones más, que en la conmemoración de los 14 años de este sitio emblemático puedo decir que el Parque Juanes sin ninguna duda es un lugar para la vida.
Columnista: Sebastián López Alzate