El Deportivo Cali todavía continúa con una costumbre que aunque no le ha dado muchos logros, sigue siendo el camino elegido por parte del presidente Marco Caicedo, porque en los últimos años han pasado una cantidad de técnicos extranjeros que no han dado “pie con bola” en la institución verdiblanca.
Una lista negra que está encabezada por nombres rutilantes de la talla de Óscar Héctor Quintabani, Omar Labruna, Daniel Carreño, Rubén Darío Insúa, Julio Avelino Comesaña, Gerardo Pelusso, Lucas Pusineri y el último que también fracasó desde lo deportivo fue el uruguayo Alfredo Arias.
Donde su salida en septiembre, fue la razón principal para traer a un viejo conocido, que en su época de arquero fue campeón con los “azucareros” en 1998 y es el venezolano Rafael Dudamel ,que llegó a un equipo que estaba por fuera de los 8 y con varios jugadores por debajo de las expectativas individuales.
Aun así, Dudamel desde su liderazgo, conocimiento y experiencia rápidamente empezó a mejorar desde aspectos muy pequeños, que a la hora de la verdad en los partidos decisivos le dio resultados. Esos retoques, fueron en mantener como defensores centrales la pareja Menosse – Marsiglia, acto seguido de continuar con el “doble 5” compuesto por Andrés Colorado y Jhojan Valencia para finalmente colocar en la parte de adelante a los tres goleadores del club Harold Preciado, Ángelo Rodríguez y Teófilo Gutiérrez que han demostrado colectivamente unas asociaciones perfectas.
Ya el resto, como se dice coloquialmente es “carreta”, porque el Cali aparte de su clasificación a los cuadrangulares, logró su cupo en la final al liderar el grupo A por encima de Junior, Atlético Nacional y Deportivo Pereira. Un balance apoyado totalmente desde las estadísticas, con un rendimiento del 60% tras llegar a 11 triunfos, 7 empates y 4 derrotas, eso sí el próximo miércoles en Ibagué intentará conseguir la décima estrella para los vallecaucanos, para que la historia diga que el efecto Dudamel fue la cura total a las decepciones deportivas.
Columnista: Sebastián López Alzate