loading

Medellín una ciudad desigual


Recientemente desde el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, se realizó una encuesta para saber la percepción de los medellinenses sobre varios temas de interés. Unos resultados que arrojaron unas cifras bastante preocupantes, de cara a los dos últimos años de gobierno del alcalde Daniel Quintero.

Donde las estadísticas son bien claras, al decir en un 40% que las familias que viven en los barrios de la zona nororiental como Aranjuez, Manrique, Popular y Santa Cruz se acuestan a dormir sin una de las tres comidas diarias. De igual manera, esta misma dificultad la vive un 20% de la población total, dividida en las 16 comunas que componen a la capital antioqueña.

Aun así esta no es la única mala noticia, porque un 53% de los encuestados, afirmó un incremento considerable de la corrupción. Unos números que en comparación con años anteriores se duplicó al haber estado en un 25% como la escala más alta, por esta razón el cuidado de los recursos públicos nos debe convocar a todos y es nuestra responsabilidad comprometernos para que esté bien administrado. De su buen manejo depende nuestro bienestar y el avance de la ciudad.

En una época donde no hay tiempo de lecturas rápidas, simplistas y facilistas. Más bien, es el momento de utilizar la humildad para reflexionar sobre aquello que pudimos haber hecho mejor, pero también de nuestra ágil capacidad para actuar sobre la coyuntura, recomponer el rumbo y construir a largo plazo la Medellín futuro que anhelamos todos.

Columnista: Sebastián López Alzate

Politica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *