loading

¿Colombia es un país sin esperanza?


Recientemente de acuerdo con la última encuesta que realizó el Invamer, un 85% de los colombianos creen que el país va por mal camino. Además, el pan de cada día que se ve a lo largo de la geografía nacional es el pesimismo generalizado cuando uno habla con determinadas personas, sobre una realidad a la que no podemos ocultarla “tapando el sol con un dedo”. 

Por supuesto que Colombia tiene demasiados problemas, como cualquier otra nación del mundo, pero lo cierto es que el futuro genera dudas, miedo e incertidumbre al estar el pueblo totalmente cansado con lo que está pasando en términos de violencia, corrupción, costo de vida e inseguridad por mencionar algunos temas importantes.

Lo peor es que si hacemos un análisis desde el aspecto netamente político, encontraremos también muy malas noticias. Teniendo en cuenta concretamente el caso del presidente Iván Duque, que a lo largo de sus tres años de gobierno el balance no ha estado a la altura de las expectativas con un 67% de desfavorabilidad y un 73% de desaprobación.

Pero lo raro y curioso a la vez, es que el año pasado la asociación Gallup International ubicada en la ciudad de Zúrich, Suiza afirmó que en la primera posición del territorio más feliz del mundo sigue siendo para Colombia, una información mediocre si nos basamos que el ser feliz o estar triste incluye muchos prejuicios y estigmas culturales que no son muy específicos.

Finalmente lo único que se puede hacer en este momento es no tirar la toalla y tratar en lo posible de construir una sociedad colombiana fundamentada en el respeto, la solidaridad, la honestidad, la misericordia y la esperanza por que como dice un dicho popular es lo último que se pierde o deja de existir.

Columnista: Sebastián López Alzate

Politica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *