loading

Deja tu huella: reduce, recicla y reutiliza


La crisis actual de nuestro medio ambiente se debe al mal uso de los recursos naturales y al consumo excesivo, entendiendo como medio ambiente lo natural, social y cultural, donde los artículos que adquirimos son más por vanidad  que una necesidad básica por satisfacer.

El ser humano a diario avanza atravesando por diversas etapas, pasando del consumo de lo natural a la conciencia ambiental. En una visión ecológica del mundo, el reciclaje es la tercera y última medida en el objetivo de la disminución de basuras; el primero es la reducción del consumo y el segundo la reutilización.

El primer desafío que se presenta para lograr una disminución de basuras es realizar un cambio progresivo en las sociedades de consumo, las que nos llevan a realizar demasiadas compras de bienes y servicios de manera desordenada, lo que hace que haya mejor producción de los mismos y todos nuestros recursos se vean malgastados y mal utilizados, destruyendo nuestro planeta.

El disminuir las basuras nos lleva a una reutilización de los materiales que utilizamos, se puede utilizar para lo que fue hecho o para realizar cosas nuevas y darle nuevos usos, es decir completar un ciclo; hay actos muy sencillos que permiten que cada uno de nosotros contribuyamos con la atenuación de la problemática ambiental, lo importante es que se empiece a realizar un cambio en las acciones diarias, enfocándolas hacia la reflexión con el objetivo fundamental de fomentar la preservación y cuidado del ambiente.

El reciclaje mejora con nuestra calidad de vida convirtiéndose en algo funcional y organizado, a través de él, se realizan acciones cotidianas que sean amigables con el medio ambiente, porqué ayudar es muy fácil solo es que necesitamos verdaderamente concientizarnos. 

Columnista: Sebastián López Alzate          

Medio Ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *