loading

El respeto una formación de la vida


En el tiempo que vivimos y actuamos hablar de valores es monótono y pretencioso, pero no debemos dejar de hacerlo, mucho menos quienes encarnamos y degustamos el rol de ser hijos, hermanos o por supuesto padres de familia, claro esta el objetivo de este articulo no se trata de una nota anti juvenil, más bien es un llamado oportuno a la vivencia de los valores.  

Teniendo en cuenta que no debe haber ninguna duda o algún escepticismo, porque la ética y los principios son las únicas herramientas que nos permitirán volver a vivir la utopía de la grandeza de una vida con amor, una propuesta que nos dejó Jesús para una convivencia sana con nuestros semejantes.

En esta oportunidad el punto de partida es el llamado hacia el valor del respeto, entendido como el reconocimiento y la aceptación de las diferencias, el ponernos en el lugar del otro para comprenderlo, es entender, que todos vemos las cosas de diferentes maneras, es estar abierto al diálogo, es discutir sin ofender, es tratar a las personas como deseamos que nos traten, es escuchar la voz de todos para ser escuchado por todos.

Este valor es un limite que nos permite ser y actuar sin agredir al otro. Para respetar a los demás y a nuestro entorno debemos partir del respeto por nuestra propia persona (auto respeto) esto se logra si se tienen sentimientos de amor, afecto y cuidado con uno mismo, es decir un excelente concepto personal y una alta autoestima.

Columnista: Sebastián López Alzate

Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *