loading

La multiculturalidad del arte


El proceso de expresión y creación artística se concibe desde dos variables, el primero centrado en lo visual como seria el dibujo, la pintura, la escultura entre otros y un segundo eje, las artes escénicas, las cuales comprenden el teatro y la danza, elementos que en muchas ocasiones son dejados de lado por nuestra sociedad.

Desconociendo su gran importancia para la expresión de las personas como seres sensibles que buscan dar sentido y forma a sus emociones. Además las artes escénicas se han concebido para ser expuestas ante un público que vibra y se conmueve con el actor que representa con gran pasión la escena.

Desde ahí es donde hay un elemento vital de este tipo de expresión que es la coexistencia del artista y el espectador en un mismo espacio. Porque dichas representaciones se construyen desde varios aspectos como la mímica, donde el medio de expresión es la gestualidad del cuerpo, la expresión en la que el artista transmita todo su sentir con cada uno de los movimientos que produce durante su actuación y el otro sería la expresión verbal que sin dejar de lado el cuerpo remite al espectador por diversos lugares a través de sus narraciones.

Todo esto acompañado de un vestuario, una escenografía y una musicalización de la obra, en la cual, cobran vida diversos lugares y momentos de la historia, por eso siempre se habla de que el arte nos transporta y nos lleva a conocer lugares de  ensueño que muchas veces sólo existen en el imaginario de su creador.

Columnista: Sebastián López Alzate

Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *