loading

La Unión Europea, una organización para la paz


Pese a su división en múltiples naciones, los europeos siempre se han sentido miembros de una misma familia. Un pensamiento muy similar al que tuvo en el siglo XVIII el mismo general francés Napoleón Bonaparte cuando proclamó que “una guerra entre europeos es un conflicto civil”. Ahora bien, en la actualidad la Unión Europea es la organización más importante de la historia, porque nunca se había visto un conjunto de países independientes alcanzar una integración económica, jurídica y política.

Si tenemos en cuenta que en el pasado, diversos pueblos intentaron unificar al viejo continente por la fuerza de las armas. Por ejemplo Roma fue la primera en conseguirlo, un hecho que causó la herencia de una cultura y el idioma del latín, que sería tiempo después la madre del italiano, el francés y la lengua castellana.

Además entre los siglos VIII Y IX, Carlomagno reunió bajo su dominio lo que sería hoy en día las tierras de Francia y Alemania, junto también a gran parte de Italia y España. Donde en la Edad Media, el concepto de cristiandad unió a todas las comunidades en una misma fe, bajo la autoridad civil del emperador Sacro Imperio Romano- Germánico y la espiritualidad del Papa.

Sin embargo, a partir de la época del Renacimiento, el estado de una nación se constituyó en una realidad irreversible. Permitiendo que el proyecto imperial de Carlos V, rey de España y emperador de Alemania fracasó rotundamente y tras su colapso, todos los esfuerzos diplomáticos y militares en Europa se encaminaron a impedir la aparición de una superpotencia que impusiera su dominio al resto de los territorios.

Una tarea y una unidad que no pudo establecer el mismo Hitler en la década de los 40, cuando su ejército se desplomó a manos de los soviéticos. Aunque nunca se deben olvidar las palabras del escritor francés Víctor Marie Hugo la vez que dijo “ Llegará un día en que Francia, Alemania, Rusia, Inglaterra, Italia, España y todas las naciones del continente sin perder nuestras cualidades distintivas y glorias individuales nos uniremos estrechamente en una unidad superior y construiremos la fraternidad europea” un sueño que al principio parecía imposible , pero que con el paso del tiempo se convirtió en una realidad, con el único objetivo de establecer una paz duradera.

Columnista: Sebastián López Alzate

Politica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *