loading

La salud mental, un verdadero tabú social


Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la salud mental y siempre será una nueva oportunidad para abrir el debate, en torno a los diversos factores que termina generando un tema que ha sido un verdadero tabú alrededor de la salud psicológica, un claro ejemplo es el tema de cómo vivir, afrontar y superar la depresión.

Donde para muchas personas todavía sigue siendo muy complejo que puedan comprender que las enfermedades mentales existen, una de esas causas puede ser la falta de evidencias tangibles, que, comparado con otros padecimientos, como un cáncer o una fractura nos llevan incluso a dudar de su existencia.

Sin embargo, por medio de las investigaciones moleculares, clínicas, sociales, científicas y psiquiátricas se puede llegar a una conclusión definitiva de la necesidad de tratar con mucha seriedad los efectos negativos que producen las secuelas al tener trastornos deficientes.

Además, siempre nos resultará fácil pensar que es mejor aportar en mejorar la apariencia física, pero a veces es muy complicado asumir que nuestra mente merece el mismo bienestar. Fortalecer nuestro autoconocimiento, reconocer lo que sentimos, optimizar la comunicación y, sobre todo, buscar ayuda si la necesitamos, son pasos necesarios para lograr este objetivo.   

Columnista: Sebastián López Alzate

Ciencia y Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *