loading

El calentamiento global en su alerta máxima


En su último reporte, el Grupo Intergubernamental de Expertos hizo una seria advertencia sobre el estado de nuestro planeta, el informe es una síntesis del trabajo de 234 científicos de 66 países, que revisaron más de 14 mil artículos y referencias científicas. Además había mucha expectativa por la difusión del reporte, como se constató en el despliegue mediático que tuvieron sus principales y alarmantes conclusiones.

El dictamen es severo. En el informe queda claro que la actividad humana provocó el aumento de la temperatura media de la tierra en aproximadamente 1 grado centígrado (1,0 °C) con respecto a los niveles preindustriales, y sigue subiendo. Incluso en algunas regiones, como en Australia, el calentamiento es más rápido, cercano a 1,5 °C. El informe dice que “es probable que el calentamiento global llegue a ser entre 2030 y 2052, si continúa aumentando al ritmo actual”.

El informe también plantea la necesidad del desarrollo sostenible. Para lograrlo se requiere el fortalecimiento de las capacidades en la acción climática de las autoridades nacionales y las subnacionales, la sociedad civil, el sector privado, las poblaciones indígenas y las comunidades locales.

Solo así se puede apoyar la aplicación de medidas ambiciosas derivadas de la necesidad de limitar el calentamiento global a 1,5 °C. La cooperación internacional es esencial en este proceso y es un catalizador decisivo para los países en desarrollo y las regiones vulnerables.

Columnista : Sebastián López Alzate

Medio Ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *