Cada vez más el futbol se ha convertido en un deporte para las personas nostálgicas, que recuerdan con grandes gestas a los mejores futbolistas que han actuado en la famosa posición del “clásico 10” nombres como Carlos “El pibe” Valderrama, Zinedine Zidane, Juan Román Riquelme, Rivaldo entre otros. ¿Han llevado a la necesidad de todavía en esta época hacernos la pregunta de si el jugador con esas características sigue vigente o desapareció por completo?
Lo primero que debo decir es que no han desaparecido, han evolucionado. Ya no son creativos individuales, sino creativos integrales. Deportistas con el suficiente talento y las habilidades técnicas para resolver con fina precisión las jugadas ofensivas más complejas: la pared en espacio reducido, el pase filtrado y la habilitación al gol.
Teniendo en cuenta que absolutamente nadie si no posee el buen dominio del balón, no tenga una visión de juego superior y una excelente toma de decisiones podría destacar en este fútbol que promueve la intensidad, la presión continua, la reducción de espacios, la intervención obligatoria de todos para defender y el tiempo limitado para ejecutar las acciones en escasos segundos.
Además, el ‘10’ de hoy es un jugador que amplió su radio de acción y su punto de partida. Puede ser un extremo (Mahrez), un interior (De Bruyne), y un delantero libre como (Neymar). Unos atacantes que hoy en día deben tener más responsabilidades sin la pelota, que tienen que intervenir en la presión, en recorridos más largos si es necesario, y de ninguna manera distraerse del partido cuando el rival posee la esférica.
Quizás estoy haciendo este análisis basado en la élite del viejo continente, el de los mejores equipos y a lo mejor en los niveles más bajos no necesitan de estas exigencias. Sin embargo, entre otras cosas, veo la ventaja en la calidad y el ritmo que ha tomado en Sudamérica el bicampeón de Copa Libertadores Palmeiras sin la necesidad de un ‘10’ clásico o por ejemplo el Atalanta, un equipo históricamente chico, con un fútbol atractivo y de alto poder ofensivo sin un ‘10’ clásico y entonces me pregunto qué es lo que aún no asimilan los nostálgicos.
Columnista: Sebastián López Alzate